Henry Ford, Master de Innovaciones

 

Henry Ford fue al principio un mecanico de genio. En 1896, Henry completó su primer automóvil. En el verano de 1902, Henry y un amigo volvieron a fundar la compañía. En 1903, su compañía cambió su nombre a Ford Motor. En solo 5 años, nacieron 8 generaciones diferentes de autos Ford incluso la famosa Ford T. Henry se volvi un industrial inovador con tres ideas principales
1.Fue patrocinador del desarrollo de la tecnología de la línea de producción en masa. Cada trabajador casi tuvo que ensamblar un automóvil con cientos de componentes por sí mismo, ahora solo necesita realizar algunas etapas. Como resultado, la especialización se mejora y la calidad del producto también mejora enormemente.
2.Ford se dio cuenta de que la compañía ganaría más dinero si vendiera más productos a un precio más bajo, en lugar de ir hacia el otro lado. Si puede vender productos de alta calidad a precios bajos, satisfará una gran demanda en el mercado que se llama «demanda global». Ford no creia en un automovil costoso para compradores ricos. Mientras que todos asumieron que la caída de los precios de los automóviles pondría a la compañía al borde de la bancarrota, Ford contaba con la rápida expansión del mercado. Con la producion de masa el precio bajo. El Modelo T fuera tan popular fue el precio, que costó solo $ 950 en 1909-1910. Diez años después, el precio continuó bajando a $ 355. Ford contaba con la rápida expansión del mercado. Y según lo previsto, construyó la corporación más grande del mundo, Highland Park, con la producción de este segmento de productos aumentando de 6,000 automóviles a 35,000 unidades. Aunque el número de automóviles vendidos en el mercado aumentó casi 6 veces, el número de trabajadores solo aumentó casi dos veces. En la década de 1920, la compañía reclutó 50,000 empleados más y produjo 4.000 automóviles al día. Había 5 millones de autos producidos solo en 1921. Al final de esa década, se habían construido 15 millones de automóviles en forma de líneas de producción en masa.
3.Henry Ford fue un pionero del estado de bienestar a través de la sociedad de consumo. El negocio no se trata solo de ganar dinero, sino de crear algo que mejore la calidad de vida. Ford buscó mejorar el nivel de vida de sus trabajadores y reducir su rotación. La eficiencia suponía contratar y mantener a los mejores trabajadores. El 5 de enero de 1914, Ford anunció su programa retributivo de cinco dólares al día. Este programa revolucionario también incluía la reducción de la jornada laboral de nueve a ocho horas al día, cinco días a la semana, así como el ya mencionado incremento desde 2.34 dólares al día hasta cinco para los trabajadores cualificados.
Ford fue criticado por Wall Street por haber comenzado la implantación de la semana de cuarenta horas y por establecer un salario mínimo. Sin embargo, demostró que un pago así permitía a sus trabajadores el comprar los mismos coches que producían, y que por lo tanto era bueno para la economía. Ford denominó a este incremento en los salarios como una forma de compartir el beneficio. El salario de cinco dólares se ofrecía a los hombres mayores de veintidós años que hubiesen trabajado en la compañía durante seis o más meses y, más importante si cabe, llevasen una vida que fuese aprobada por el «Departamento de Sociología». No aprobaban ni la bebida en abundancia ni el juego. El departamento utilizaba a ciento cincuenta investigadores y apoyaban que los jefes mantuviesen los estándares de los empleados. Un gran porcentaje de los empleados consiguieron calificar para recibir esta parte de los beneficios.
Henry Ford fue criado en la fe episcopaliana, pero no era particularmente devoto. Creía en Dios, pero tenía una visión pragmática de la religión. Expresó confianza en que Dios manejaba los asuntos del mundo, y que no había necesidad de preocuparse demasiado por el futuro. A los 26 años, Ford descubrió el concepto de reencarnación, lo que le llevó a pensar que el progreso humano era acumulativo y que las personas debían tener oportunidades para mejorar su vida. Esta idea se reflejó en su decisión de duplicar el salario mínimo de sus trabajadores en 1914, reducir la jorrdana laboral de 9 a 8 horas y promovió condiciones de vida dentro y afuera de trabajo. Gasto dinero en educacion para los ninos, deportes, alojamiento.

También hay puntos negativos en Ford. Siguió a los ejecutivos que reclutó, creyendo en la teoría de la conspiración que los bancos judíos se harían cargo del mercado estadounidense. Ford estaba completamente en contra de los sindicatos en sus fábricas. Para parar este tipo de actividad promocionó a Harry Bennett, un antiguo boxeador de la marina, para que fuese la cabeza del Departamento de Servicio. Bennet utilizó varias tácticas de intimidación para acabar con la organización de sindicatos.
También fue ridiculizado cuando dijo que «la historia es solo una mierda». Esa expresión representa la opinión de que la educación no es simplemente memorizar hechos y volver a aprender a lo antiguo, sino enseñar a las personas cómo pensar mejor, más innovadoramente. Las personas con salario alto o bajo, la mayoría de ellas tienden a elegir trabajos que no requieren mucho pensamiento. Mientras que Henry admiraba el pensamiento siempre creativo de Edison.
La primera inversión prioritaria es refinar su capacidad de pensamiento, seguramente traerá el mejor rendimiento. Es la sinergia integral de las leyes objetivas de la economía, la ciencia y el comportamiento humano lo que Ford llama el Código Universal, la sinergia entre las leyes de la economía, la ciencia y el comportamiento humano. Para Ford, este código era una serie de principios fundamentales que podían aplicarse a cualquier industria para lograr eficiencia, innovación y éxito